!-- Summernote -->

Clínica Dermatológica y Estética del Dr. Luis Miguel Zabaleta - Bogotá, Colombia

Portada / ZO® Skin Health

< Iluminar >

Iluminar

Cuando se tratan las pigmentaciones, existen dos categorías principales de agentes tópicos: con y sin Hidroquinona. El primero es mas potente y se utiliza para el tratamiento inicial de la enfermedad, mientras que el segundo es menos agresivo y es adecuado para el mantenimiento, para unas vacaciones de la Hidroquinona o en piel sana.

Los melanocitos pueden enfermar y sobreproducir melanina (por ejemplo, el melisma, que es un conjunto de melanocitos que producen pigmento en masa) o por la distribución desigual del pigmento en los queratinocitos circundantes (por ejemplo, una peca en la que sólo se produce la distribución vertical del pigmento y la actividad horizontal ha cesado).

El concepto de "acaloramiento" se refiere a una crema que duerme la célula melanocitica y reduce el volumen total de melanina, aclarando el color de la piel. En cambio, la "Difuminación" ayuda a restablecer la distribución horizontal y vertical del pigmento del melanocito a los 36 queratinocitos circundantes. La difuminación no aclara el color general, pero brinda mayor uniformidad y homogeneidad.

Todos los paciente se benefician con la dimuninación la cual puede prescribirse sola, en caso de que su condición no requiera de acaloramiento, o junto con un acaloramiento. Sin embargo el acaloramiento no se puede prescribir de manera aislada, es necesario desvanecer los bordes de prigmento demarcados y de esta manera maximizar los resultados.